El ingreso de vehículos livianos a faenas mineras en Chile está regulado por el Decreto Supremo N° 132/2002 (Reglamento de Seguridad Minera), además de los reglamentos internos de cada operación minera. En Iquique y la región de Tarapacá, miles de contratistas deben equipar sus camionetas con elementos de seguridad específicos para poder ingresar sin inconvenientes.
Este artículo presenta un checklist práctico y actualizado 2025 para que tu flota cumpla con todos los requisitos y evites rechazos en portería.
✅ Equipamiento de seguridad obligatorio en camionetas mineras:
Pértiga con baliza:
- La pértiga debe estar desplegada y visible desde el suelo.
- La baliza debe encenderse al ingresar a faena.
Focos faeneros:
- Indispensables para trabajos en baja visibilidad.
- Mejoran la seguridad en turnos nocturnos y condiciones climáticas adversas.
Conos de seguridad:
- Sirven para señalizar maniobras y zonas de riesgo.
- Se recomienda contar con un mínimo de 2 conos por camioneta.
Cuñas con portacuñas:
- Evitan deslizamientos cuando la camioneta se estaciona en pendientes.
- Su uso es obligatorio en la mayoría de las faenas.
Extintor certificado con porta extintor:
- Debe estar vigente, revisado y al alcance inmediato.
- El porta extintor asegura su correcta fijación dentro de la camioneta.
Cajas de seguridad (Conti e Invierno):
- Incluyen implementos básicos como botiquín, pala, frazadas y kits de emergencia.
- Muy valoradas en zonas de faena con clima extremo.
✅ Identificación y normas adicionales
- Logo o número de identificación de la empresa contratista, visible en las puertas de la camioneta.
- Colores contrastantes: Prohibido el uso de camionetas que se confundan con el entorno (ej: beige en desierto).
- Luces encendidas: Obligatorio circular con luces delanteras encendidas dentro de la mina.
🎯 Conclusión:
Tener este checklist de equipamiento obligatorio para camionetas mineras en Iquique actualizado te permite:
- Cumplir con la normativa chilena.
- Evitar rechazos en portería.
- Proteger a tus trabajadores y tu operación.
Invertir en equipamiento certificado es una forma de asegurar que tu flota esté siempre lista para entrar a faena.